jueves, 13 de diciembre de 2012
La Vida de Pi
domingo, 30 de septiembre de 2012
Cuarentena: Terminal
domingo, 23 de septiembre de 2012
El Dictador
sábado, 22 de septiembre de 2012
Atrapados en Chernobyl
jueves, 20 de septiembre de 2012
Broadcasting the Dead
Bueno, pues hoy dedico nuevamente la entrada a mi mismo, "Broadcasting the Dead" es el ultimo cortometraje (y sin duda el mejor a nivel técnico, lo artístico lo dejo a opinión de cada uno...) que he dirigido. Básicamente en él encontramos 10 minutos de conspiraciones, sangre, gore y todas esas cosas que me gustan a mi.
Realmente y siendo objetivo (procuro serlo mucho conmigo mismo) probablemente si lo tuviese que puntuar como hago aquí con las películas no pasaría del 5, ¡pero por algo se va empezando señores! Y bueno, he de comentar también que por temas presupuestarios (todo lo que rodea a esta industria cinematográfica parece ser demasiado caro...) la historia quedó incompleta y el corto ha quedado dividido en dos secciones, siendo esta la primera y estando la segunda en pre-producción.
Disfrutad y verlo en HD!
CLICK AQUÍ PARA VER "BROADCASTING THE DEAD"
Espero que os haya gustado y también que me digáis que os ha parecido, ¡las críticas constructivas siempre son bien recibidas! Antes de finalizar quiero dar las gracias a todos los que han participado en el proyecto (que no son pocos...) y espero poder volver a verlos a todos en la segunda parte!
Saludos!
Muaré G.
domingo, 16 de septiembre de 2012
Los Juegos del Hambre
Sombras Tenebrosas
sábado, 15 de septiembre de 2012
Halloween (2007)
El Caballero Oscuro: La leyenda renace
Ted
Prometheus
“Prometheus” (2012) de Ridley Scott.
The Possesion
domingo, 1 de abril de 2012
Yo como director
sábado, 31 de marzo de 2012
REC 3: Génesis

Hablemos de [REC], esa película maravillosa que a muchos nos hizo recobrar la esperanza en los nuevos aires del cine Español. Hablemos de [REC 2] o como ejemplificar la frase de 'segundas partes nunca fueron buenas'. Y ahora por último, comentemos ligeramente [REC 3: Génesis] o como seguir estirando una franquicia de películas sin aportar nada a la trama principal.
¿Génesis? Si, bueno.
Y es que, no os engañe el título, aquí no se cuenta nada del origen del virus ni nada por el estilo, es una historia que transcurre paralelamente a la primera parte. Sin más.
No aporta nada nuevo a la trama principal, ni explicación de la niña Medeiros, ni nada.
Es una pena, y mas que una pena, yo diría que es un desperdicio de medios.
A pesar de que su duración es verdaderamente ajustada se hace eterna. Demasiado eterna.

Me ha gustado mucho técnicamente como ha sido tratada la parte “cine”, la que no está rodada en plan mockumentary vamos, y es realmente impecable, con unos planos muy bien seleccionados y unos encuadres realmente bien estudiados.
Los FX como no podía ser menos también son impecables, y una maravilla absoluta.
Realmente, en el aspecto técnico de la película no tengo queja ninguna, me ha parecido todo excelente, donde si la tengo es (como ya he dicho) en que no aporte nada nuevo a una trama que podría haber dado mucho de si.
Y no voy a decir nada más. Me ha decepcionado mucho. Después de la segunda parte no tenía unas expectativas muy altas, pero si unas grandes ganas de verla, al igual que ahora si que si, deposito toda mi confianza en Jaume Balagueró para que arregle éstos desastres acontecidos en la nueva entrega [REC 4: Apocalipsis].
-Historia y Trama: 1/3.
-Guión: 0,5/2.
-Interpretaciones: 1/1.
-Dirección: 1/1.
-Fotografía: 1/1. (Luminosa todo el rato, me encanta.)
-Efectos Especiales: 1/1.
-Ambientación y BSO: 0,7/1. (La BSO pfè)
Total: 6,2/10. Para pasar el rato, y si te aburres fácilmente ni eso.
Saludos!
Muaré G.
domingo, 26 de febrero de 2012
Infierno Blanco (The Grey)

Su propio título indica el ritmo de la película, un verdadero infierno. Tras la primera media hora la película va cuesta abajo y sin frenos hasta llegar a un final que pasa con más pena que gloria. Pocas cosas a destacar. Brutal la mezcla de sonido en el accidente de avión que hará vibrar toda la sala, y el surround en los ataques de los lobos, poco más...
Inclusive la actuación del prolífico Liam Neeson que tiene que sostener todo el peso de la narrativa a sus hombros acaba haciéndose tediosa. Una pena bajo mi punto de vista el haber desperdiciado así una historia que podría haber resultado una película bastante más interesante que éste producto carne de videoclub.
-Historia y Trama: 1/3.
-Guión: 0,5/2. (Intenta acercarnos a los personajes sin lograrlo ni un segundo...)
-Interpretaciones: 1/1.
-Dirección: 0,5/1.
-Fotografía: 1/1.
-Efectos Especiales: 0,5/1. (Un poco mala la infografía en algunas ocasiones...)
-Ambientación y BSO: 1/1.
Total: 5,5/10. Desde luego aprueba por el apartado técnico, prácticamente intachable; pero lo demás pasa (como ya he dicho) con más pena que gloria.
Saludos!
Muaré G.
lunes, 20 de febrero de 2012
Post-Goya 2012

No voy a poner el palmarés (click si quieres verlo) solo voy a hacer unos cuantos comentarios.
El primero de ellos viene referido al hecho de haber dejado fuera de las nominaciones a Santiago Segura, y es que uno se pregunta: ¿Cómo un hombre que ha hecho la saga de películas más taquilleras de nuestro cine es posible que sea tan despreciado por la academia?
Todos estamos de acuerdo en que Torrente 4 no es la mejor película de la Saga, ni mucho menos del cine, pero técnicamente es una película impecable, con una fotografía maravillosa, unos buenos efectos especiales y un montaje de vértigo. Pues bien, he nombrado tres de sus bastantes virtudes y coinciden con tres categorías de los goyas, a las que por supuesto, no estuvo nominada. Es triste señores. Ya no digo que merezca ganar ni perder pero al menos si merecía estar nominada a algunas categorías técnicas.
Bien, dejando de lado a Santiago Segura, pasamos ahora a “No habrá paz para los malvados” y es que ese señor tostón de film, se ha llevado seis goyas! Frente a cuatro de la maravillosa “La Piel que Habito” no lo entiendo. No, no puedo entender cómo es posible valorar más una película con un ritmo realmente pésimo y que se hace tediosa tras la primera media hora, y que una película con un ritmo sublime y que va aumentando la tensión para alcanzar un gran clímax final no se haya llevado el goya a mejor película. (Y bueno, mejor no opino sobre el goya a la mejor dirección...)
En fin, si creo merecido el goya de José Coronado a pesar de que para que lo tenga, uno de nuestros actores más internacionales se haya vuelto a quedar sin el suyo. Estaba muy reñida anoche esa categoría y tanto Banderas como Coronado eran una buena decisión.
La gala no me pareció a la altura de la anterior, Eva Hache lo intentó pero el listón sigue demasiado alto por la espectacular conducción que hizo años anteriores Andreu Buenafuente. Los discursos (el de Lluís Homar sobretodo) se hicieron demasiado largos y pesados (exceptuando a “The Artist”) como prácticamente todos los años.
Finalmente creo que nuestros académicos del cine deberían re-plantearse la forma que tienen de votar (que según he leído por ahí no es nada justa...) para que podamos tener unos goyas más equitativos y bien repartidos.
Espero que mejoréis...
Saludos.
Muaré G.
jueves, 16 de febrero de 2012
Ranking 2011

Pues aquí está, por tercer año, el ranking de mis películas de 2011; y no, aunque actualice poco no he abandonado ésto, a ver si lo hago ahora con más asiduidad ya que he estado ocupado con rodajes, grabaciones con la batería y demás, todo a su debido tiempo y ahora el tiempo es para el ranking!
Películas estrenadas en 2011 que he visionado, candidatas:
-The Green Hornet
-Monsters
-Más allá de la vida
-Carne de Neón
-Red
-127 horas
-Saw 7
-The Mechanic
-Secuestrados
-Rango
-Torrente 4: Lethal Crisis
-Piraña 3D
-Invasión a la Tierra
-Sin Límites
-Código Fuente
-Scream 4
-Thor
-Fast Five (A todo Gas 5)
-Carta Blanca
-Piratas del Caribe 4
-X-Men: Primera Generación
-Insidious
-Almas Condenadas
-Resacón 2: Ahora en Tailandia
-Transformers 3
-Bad Teacher
-Paul
-Green Lantern: Linterna Verde
-Capitán América
-El Origen del Planeta de los Simios
-Super 8
-Cowboys and Aliens
-La Piel que Habito
-Noche de Miedo
-No habrá paz para los Malvados
-Johnny English Returns
-Intruders
-Contagio
-Mientras Duermes
-La Cosa
-Amanecer
-In Time
Total: 42 candidatas (frente a 30 del año anterior)
Mejores películas de 2011
1º- Mientras Duermes
2º- La Piel que Habito
3º- Super 8
4º- El Origen del Planeta de los Simios
5º- Carne de Neón
Aquí sin duda hay algo que destacar y es, que de 5 películas, 3 de ellas sean Españolas, lo cual para mi quiere decir que poco a poco el cine español ha crecido bastante en calidad superando a la mayoría de productos de otros países y dejando a un lado la guerra civil...
Peores películas de 2011
1º- Amanecer Parte 1
2º- Resacón 2: Ahora en Tailandia
3º- Thor
4º- The Green Hornet
5º- No habrá paz para los malvados
Grandes decepciones de 2011
1º- Invasión a la Tierra
2º- Cowboys and Aliens
3º- Thor
4º- The Green Hornet
5º- Resacón 2
Gratas sorpresas de 2011
1º- In Time
2º- La Piel que Habito
3º- Mientras Duermes
4º- Intruders
5º- Código Fuente
Y en éste ranking podría seguir muchos puestos más porque cada vez espero menos del cine y tengo que decir que éste año me he llevado muy buenas sorpresas y creo que poco a poco se va superando la crisis que el cine ha tenido estos últimos años.
No hay mucho más que añadir, en pocos días la ceremonia de los Goya, con nominaciones bastante injustas bajo mi criterio, el hecho de que Torrente 4 no recibiese ninguna nominación en puestos técnicos como el de mejor fotografía nos da que pensar sobre -quien vota qué- en nuestra academia del cine.
Sin más.
Muaré G.